http://www.auladereli.es/

http://www.auladereli.es/
http://www.auladereli.es/

11.7.12

Un astrofísico sobre el bosón: ¿Quién ha creado las leyes de la naturaleza que la ciencia descubre?

"identificar a Dios con una partícula subatómica es una salvajada filosófica que nos llevaría al más radical panteísmo". http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=23695

1 comentario:

mife71 dijo...

Aunque los experimentos de laboratorio han proporcionado información química muy valiosa, la producción de materia viva a partir de componentes inorgánicos no es por el momento un objetivo alcanzable. Al igual que las misiones Apolo de la NASA, los experimentos iniciales de síntesis prebiótica fueron un importante logro científico, algo nunca conseguido hasta entonces. Pero tales éxitos son comparables a llegar a la Luna cuando el objetivo es Alfa Centauro, la estrella más cercana.

Actualmente los científicos investigan la actividad catalítica de ciertas moléculas de ARN y estudian modelos de posibles ambientes prebióticos tales como ciertos respiraderos térmicos submarinos. Y sin embargo, en palabras de un veterano investigador, no existe simplemente ninguna evidencia de que una mezcla apropiada de moléculas “se autoordenara al azar y de ahí surgiera una célula viviente”. El descubrimiento de algún proceso directivo que hubiera podido actuar en el amanecer de la vida cambiaría muy posiblemente nuestra concepción de la situación, pero hoy por hoy el ensamblaje al azar de monómeros para dar biopolímeros altamente ordenados debe considerarse como sumamente improbable. Algunos científicos piensan que tal acontecimiento será aún sumamente improbable incluso si miles de millones de planetas hubieran estado cubiertos por soluciones de los monómeros adecuados durante miles de millones de años. En el nivel actual de nuestros conocimientos científicos, resulta irresponsable dar a los estudiantes la impresión irrefutable de que “la vida surgió por azar”. En realidad, los científicos no saben todavía cómo surgió la vida.